En esta oportunidad compartiremos en “La cara amiga de los invitados de Heidy”, la entrevista realizada a Claudia Patricia Chupina de Castillo hermana de un guatemalteco fuera de serie César Augusto Chupina Melgar, artísticamente conocido cono "Augsuto César" conoceremos a través de ella el gran talento y el trabajo realizado en las diferentes facetas de su vida. En estos momentos nos solidarizamos con la familia de César Augusto y nos unimos a las oraciones para pedirle a Dios por su recuperación total.
Gracias Claudia por aceptar en este momento difícil para ustedes esta entrevista, en la que compartiremos la historia de un guatemalteco luchador y apasionado por cada cosa que ha llevado a cabo.
César Augusto sorprende con todo lo que ha realizado en el campo del teatro, el periodismo, la literatura, la cultura, la poesía, Embajador de la Paz entre otros y hoy conoceremos como es que se inicia este gran talento.
Bienvenida Claudia a este espacio donde se puede decir lo que se quiere y en otros medios no se puede.
¿En qué colegios realiza sus estudios y de que se gradúa en el diversificado? Párvulos lo cursó en el Colegio Pedro Molina, la primaria en la Escuela para Varones Francisco Fuentes y Guzmán cuando estaba en segundo primaria llaman a mi madre para adelantarlo a quinto primaria, era un pequeño genio superdotado dominaba los contenidos de la guía curricular, pero mi mama no lo permitió, ella estudiaba Psicología y no quiso que le robaran la infancia, el era muy inquieto y le compraban enciclopedias muy avanzadas a su edad y libros de gente grande para entretenerlo si no era una pesadilla.

¿Cómo era su personalidad en la época de estudiante? Le gustaba participar en eventos de alguna de las ramas que él estudió? Siempre participó en todo lo que se relacionaba con la oratoria, concursos de cuentos, poesía, declamación. Dirigía obras que le dejaban de lectura oficial y las ponía en escena, era coreógrafo y en Semana Santa antes de salir de vacaciones era el encargado del vía crucis con sus compañeros.
¿En qué faceta de las que ha realizado se inicia primero? Como escritor, si le caía mal pobre de uno y si le caía bien hacia de sus letras frases y oraciones maravillosas, a sus maestras desde segundo primaria les hacía unos poemas que daba escalofríos leerlos.
¿Cómo recuerda César Augusto su paso por el Diario El Gráfico? Él era muy amigo de don Jorge Carpio y de doña Martita de Carpio, era redactor y supervisor de páginas, nada se publicaba sin que él lo corrigiera y le dieron una columna, era un poco matado trabajaba de madrugada para cumplir con la universidad y sus estudios en teatro.
¿Qué hay de cierto que en los años ochentas se cambia el nombre y a sugerencia de quien? Por cuestiones políticas para no tener problemas, le sugieren cambiarse el apellido, por el conflicto armado que estaba en su apogeo a un inicio de su profesión, Tasso Hadjidodou sugirió a Mariabelem, directora de una entidad cultural a la que pertenecía mi hermano, que debía hacerlo. Mariabelem lo citó a su trabajo le dijo que buscara un nombre. artístico yo estaba presente en esa reunión, mi hermano no sabía que hacer, eso lo haría quedar muy mal con la familia en ese momento entre Luis Escobedo al contarle semejante drama, le dijo a mi hermano que era muy fácil, que no firmara con su apellido y que le diera vuelta a su nombre. En vez de ser César Augusto, que fuera Augusto César. Luis Eduardo, fue el ángel de la guarda de la carrera profesional de César y sus padrinos son el famoso Tasso y don Luis Domingo Valladares.
Su labor como trabajador de la paz con sobrevivientes del conflicto armado, y en países como Honduras es reconocida y fue la ciudad de Tegucigalpa la sede para que le dieran el Premio Latinoamericano en Teatro para Niños…
Por cierto ¿Desde cuándo y quién le confiere el nombramiento de “Embajador de la Paz”? Es en Honduras donde la ONU reconoce el trabajo de mi hermano como agente de PAZ y lo nombre EMBAJADOR CULTURAL DE LA PAZ, el trofeo se quedó en ese país.
- En la toma de posesión de
la Cámara Guatemalteca de Periodismo 2014-2015
¿Qué estudios académicos ha realizado hasta ahora? Administración, Teatro, Ciencias de la Comunicación, Literatura, Derechos Humanos, Política, Historia. Filosofía, Teología, Inglés, Idiomas Mayas, Relaciones Internacionales, actualmente estudiando francés e italiano.
Lo invitan a autografiar los calendarios que la gente compraba en ese lugar, eran filas de filas de señoras y señores que le compraron el calendario a sus mujeres, eso fue genial.
Fue polémico y motivo de críticas muy severas, mis papás querían un calendario pero hasta el día de hoy nunca lo pudieron comprar, hubo una segunda propuesta pero su respuesta fue ya madure MUCHA....a mí me daba una gran pena que vieran a mi hermano desnudo, fue un trabajo muy cuidado y artístico. Luego saca otro pero ya no desnudo, salió muy bonito y se agotó también, se relacionaba con paisajes de Guatemala y el salía en cada fotografía con frases propias como MI GUATEMALA UNICA E INMORTAL.
¿Qué nos puede contar de las experimentaciones reconocidas internacionalmente? César ha recibido muchos premios por sus letras, tanto en Guatemala como internacionalmente, Radio Faro ha recibido varios premios por el trabajo de mi hermano. Artista del año, Mejor escritor de cuentos Infantiles. Mejor libro de frases y poemas, Periodista del año, Mejor programa de Radio. Mejor obra de teatro para adultos. etc. etc.
Ha incursionado en el teatro ¿En qué obras ha actuado y por qué no lo ha hecho con más constancia? A mi hermano le gusta escribir, la producción y la dirección, enseñar teatro, es muy buen actor, pero no es algo que le guste mucho hacer, mi hermano domina el campo emocional de la actuación y eso le provoca fuertes emociones al grado de deprimirse porque se mete tanto en el papel que su inconsciente puede llegar a confundir fantasía y realidad y es por eso que no le gusta actuar. Él siempre ha dicho que en esta vida para bien o para mal se vive en constante actuación.
¿Qué países ha visitado respaldado por cualquiera de las actividades que realiza? Mi hermano ha viajado por toda Guatemala, Centro América, Estados Unidos, Canadá, México, Sur América, Chile, Perú, Colombia. Este año habían proyectos de viajar a Europa pero la enfermedad terminó con muchos proyectos que se han quedado a medias.
¿Cuáles son sus poemas preferidos y por qué? No me atrevo a responder esta pregunta puesto que mi hermano le gusta todo género literario, desde letras de protesta, hasta poemas de amor y pasión, todo lo relacionado al cosmo, la vida humana y la salvaje animal.

Muchas gracias por esta entrevista, es un honor para mí poder hacer público el trabajo y la historia de mi hermano a quien amo con toda mi alma.
Estimables lectores pienso que nos hemos quedado cortos con esta entrevista pues César Augusto o Augusto César ha realizado muchas actividades más pero hemos querido compartirles algunos datos de interés para que ustedes ahora conozcan parte de la historia de nuestro invitado.
Gracias a Claudia Chupina de Castillo por llevarnos a conocer el trabajo que durante varios años ha realizado su hermano y quizás muchos no conocían esta apasionante trayectoria.
Las entrevistas las pueden leer en los siguientes links:
Entrevista realizada por Heidy Sandoval Ruiz