En la “Cara amiga de los invitados de Heidy” tenemos nuevamente a un amigo que continúa cosechando muchos éxitos. Su nombre René Corado quien indiscutiblemente su vida cambió al momento de sacar a luz su libro “El Lustrador”, en el cual cuenta su travesía al irse muy joven a los Estados Unidos, pero su deseo de superación logró abrirse camino y hacer realidad “el sueño americano” algo que muy pocos consiguen pero cuando lo logran es el resultado de la constancia y de mucho trabajo. De lustrador a escritor, a Gerente de Museo y a Director de Relaciones Públicas de Guatemala en el primer Festival de Cine Centroamericano.
Hoy hablaremos de lo que cada premio ha significado en esta etapa de su vida.
Hola René bienvenido a esta tu casa que te invita nuevamente a que nos compartas de los éxitos que has tenido recientemente y cómo es tu vida en familia.
Hola René bienvenido a esta tu casa que te invita nuevamente a que nos compartas de los éxitos que has tenido recientemente y cómo es tu vida en familia.
¿Alguna vez te has puesto a analizar todo lo que la vida te ha dado en más de 3 décadas? Muchas gracias estimada Heidy por la oportunidad que me brindas nuevamente en este tan importante espacio, gracias por todo el apoyo que me has brindado y sigues brindando lo mismo agradezco a tus lectores por el apoyo.
Fijate que al principio estaba un poco “peleado” con la vida porque fui un niño lustrador que recorría las calles de Guatemala a la temprana edad de 8 años en donde fui abusado y me tocaba comer de la basura. Con muchos sueños, lágrimas, lucha y acción logré mover la balanza a mi favor y ahora estoy aprovechando las experiencias del pasado para poder transmitir el mensaje de que los sueños se pueden alcanzar. La vida me ha dado mucho, ahora veo que la lucha valió la pena. Mentalmente visito el pasado constantemente para no olvidar de donde vengo pero no me quedo ahí porque no lo visito para sufrir.
Es increíble el potencial humano, podemos realizar cosas increíbles si en verdad queremos y le ponemos acción. En mi caso, es increíble como todo lo bueno se está produciendo en cadena y esto se logra cuando le pones acción y también gracias al apoyo de todos ustedes, mis amigos personales, periodistas y amigos de las redes sociales.

Los fines de semana mis nietos juegan futbol y los compartimos con mis hijos y nietos en los campos, no tuve todo el tiempo que quise para compartir con mis hijos porque hubo tiempo en que tenía hasta 3 trabajos, ahora trato de pasar el más tiempo que pueda con mis hijos y nietos. Ellos me visitan 2 o 3 veces por semana en mi casa. Pasamos bastante tiempo juntos a pesar de todos mis compromisos.
Para conocerte mejor puedes compartirnos ¿qué clase de música te gusta? Me gusta la música romántica de los 70’s y 80’s lo mismo que soy fan de los Beatles.
¿Alguna vez te has pellizcado y decir “Dios mío esto lo estoy viviendo”? Si, a veces cuando estoy solo o voy manejando hay momentos en que no puedo creer lo que está pasando y me pregunto si será un sueño, muchas veces se me salen las lágrimas de alegría al ver que al final encontré la llave que abrió la puerta de mis sueños.

Yo creo que hubiera sido algo diferente a lo que he logrado aquí en Estados Unidos pero el afán de lucha existió en mi desde que era un jovencito y creo que con mi insistencia hubiera hecho algo bueno de mi vida en Guatemala, tocar puertas para que alguno de mis sueños se hiciera realidad. Yo no quería que mis hijos tuvieran que pasar las experiencias que yo pasé en las calles de Guatemala, es muy triste, se sufre mucho y creo que por eso valoro cada oportunidad que me da la vida.
¿Ha habido momentos muy especiales en tu vida y quizás muchos años atrás ni lo pensabas, cómo recuerdas tu participación en la carroza de Independencia de Guatemala en Los Ángeles? Esta participación tiene mucho significado para mí porque cerró un círculo en mi vida. Fue todo un sueño, eran miles de personas las que esperaban la carroza de Guatemala en las calles porque toda Centroamérica estaba participando, al final perdí la voz. Yo viví con mi familia en un hotel de mala muerte en el peor barrio de Los Ángeles en 1981, frente al McArthur Park.
Ahí me asaltaron y me hirieron con un cuchillo y tiempo después logré sacar a mi familia de esa área. Salí de ahí con una muy mala experiencia. El año pasado me invitaron a ser parte de la carroza y mi sorpresa fue que el final del desfile fue en el McArthur Park en donde me esperaba mi familia y miles de otros paisanos que me saludaban. Lo que digo ahora es que regresé al lugar donde me asaltaron y conquisté ese barrio, ahora ya estoy en paz con ese parque.

¿Cuéntanos que es la “Semana del guatemalteco en Hollywood? Es un evento gratis en el cual nos reunimos miles de chapines para disfrutar de una semana de música, noche de cine guatemalteco, exposición de cultura guatemalteca, tardeada familiar, partidos de futbol entrega de reconocimiento a guatemaltecos destacados etc. En general es una semana con un poquito de todo lo que nos gusta a los chapines.
Recientemente has sido Invitado a ser parte del primer Festival de Cine Centroamericano como Director de Relaciones Publicas de Guatemala, al respecto me gustaría saber ¿Si estás consciente hasta dónde has llegado? La verdad no, yo me siento normal jajaja, una muy querida amiga, la Directora del Museo me hizo la misma pregunta y la verdad que es un honor que me inviten a participar en este importante evento y eso quiere decir que me he mantenido por buen camino y que estoy haciendo las cosas bien y esto me ayuda a seguir adelante y como digo en mi libro “El Cielo es el Limite”. Prometo seguir echándole ganas porque todo esto me llena de alegría y como dije anteriormente, siempre recuerdo de donde vengo para poder apreciar los logros.

¿Este 2015 ha sido un buen año para ti pues también obtuviste el reconocimiento de “Hijo Predilecto” de Morazán el Progreso, que nos cuentas de este momento? Es muy emocionante y satisfactorio que me reconozcan aquí en Estados Unidos, especialmente en Hollywood pero lo más lindo e importante es que me reconozcan en mi propio pueblo! Fue una emoción increíble al ver la sala llena de mi gente humilde, campesina de las aldeas aledañas a Morazán, en ese momento regresó el niño de la aldea El Chical, sentí el amor y el apoyo de mi gente de las aldeas. Lo único que te puedo decir que fue una cosa linda sentir ese apoyo.
Otra de las sorpresas que nos has dado es que ya hay “Club de fans de “El Lustrador”, cómo surge este grupo? ¿y las playeras? Parece que hay mucha gente que se identifica con mi libro. Es un grupo que se inicio y está administrado en Guatemala. Me escribieron y me pidieron permiso para hacer el Club oficial de Fans de “El Lustrador” para seguir las actividades y la verdad me sentí muy halagado con este gesto, es lindo saber que este libro esté causando interés en la juventud. Planeamos reunirnos con las/los del Club cuando llegue de nuevo a Guatemala. Las playeras de El Lustrador se hicieron por la inquietud de varios lectores que me pidieron que las produjera, son marca oficial de El Lustrador.
¿Te sientes agradecido con lo que la vida te ha dado? Muy agradecido! creo que la vida es linda y me ha dado la oportunidad de acumular muchas experiencias, he logrado salir de muchas duras pruebas y ahora tengo la oportunidad de compartir estas duras experiencias con la gente y contarles como encontré la luz al final del túnel y que si se puede ser feliz. Las caídas me hicieron fuerte para luchar por el éxito.
Con las ventas de El Lustrador estoy dando becas de educación a niños muy pobres de Guatemala, en mi último viaje se beneficiaron 2 niñas y 2 niños, la educación es la llave para abrir la puerta de los sueños.
¿Puedes compartirnos un mensaje para quienes lean esta entrevista? Deja huella en la vida para que alguien más siga tus pasos.
La vida es una lucha constante, pero vale la pena arriesgarse, te aseguro que de alguna manera vas a recibir alguna recompensa al final de la lucha. El ganador es el que se atreve a competir en la vida y no siempre el que llega en primer lugar. Con el solo hecho de atreverte a competir en la vida ya estás en la lista de ganadores. La humildad te llevara muy lejos. Un abrazo a todos.
Les invitamos para que se unan al grupo de "Artistas de Guatemala para el Mundo" en este link http://on.fb.me/1sn2wSf el cual tiene como propósito compartir videos, fotos, anécdotas y todo lo de nuestros artistas en las diferentes décadas.
Hemos creado el grupo “Las entrevistas de Heidy” que pueden localizar en http://on.fb.me/1QxKypc
También ponemos a su disposición el grupo “Un siglo de anuncios”, un espacio donde pueden compartir o comentar los post que se publiquen http://on.fb.me/1vASm2g
Las entrevistas las pueden leer en los siguientes links:
Entrevista realizada por Heidy Sandoval Ruiz
Toda publicación es responsabilidad de la Administración