En
la “Cara amiga de los invitados de Heidy”,
presento en esta oportunidad a una de las artistas que ha logrado mantenerse
por más de 4 décadas activas pero sobretodo en el gusto de quienes conocemos su
estilo y su constancia en esta maravillosa profesión, ella es Aura Marina a quien artísticamente se
le conoce como la “Reina de la Canción
Ranchera” y será ella quien nos cuente su historia.
Doy
la bienvenida a este espacio donde se puede decir lo que se quiere y en otros
lados no se puede.
Para dar inicio a nuestra entrevista
quiero hacerte una pregunta que no puede faltar ¿Cómo fue tu niñez, la relación
con tus padres como fue en esa época y dónde transcurre esta etapa de tu vida? Nací
en un hogar muy sencillo, mis padres muy honestos y trabajadores, donde no me
hizo falta nada, me dieron todo lo que necesité, muy humildes pero no carecí de
nada.
La
relación con ellos fue de mucho amor pero estricta y tenían que tener el cincho
a mano, fui muy traviesa, me encantaba subir a los árboles altos, me gustaba
barranquear, tenía la ilusión de ser paracaidista y trapecista de algún circo
también, en mi mente veía a mucha gente aplaudiéndome, tenía muchos primitos
pequeños como yo, y colocaba muchas sillas en el patio de la casa, con un palo
de escoba improvisaba un micrófono y los sentaba a todos para que me escucharan
cantar, era mi sueño por eso digo que el arte se trae, es un don divino.

¿Sentiste desde muy pequeña gusto por el
arte? Los dones son dados antes de nacer, son regalos que Dios
nos da, cuando yo nací el doctor me dio la nalgadita de bienvenida y yo no
lloré, respondí con una nota musical, aunque también tengo que decir que es por
herencia pues mi abuelo paterno fue artista del trapecio en el circo, y la
hermana de mi abuelo materno también fue una gran artista que mucha gente aún
recordará, maestra de guitarra y gran cantante, según me cuentan fue una de las
grandes de Guatemala, mi tía abuela Albertina
Reyes.
¿Cuál fue la primera canción que te
aprendiste y dónde la cantaste? ¿Recuerdas ese momento? Mi
primera canción en público recuerdo que fue en la escuela de la zona 8, Juan de
Francisco Martin, yo siempre cantaba y mi maestra me decía que cantaba muy
bonito, la recuerdo mucho Ana María de Vasconcelos, ella me inscribió en el
programa del día de la madre, y estudié con una marimba la canción “Cariño verdad”,
desde entonces cantaba en cualquier actividad,
vienen a mi mente recuerdos de esos momentos como si fuera hoy, entonces
tenía apenas diez años.

¿A qué presentadores de la época en que
empezabas tu carrera recuerdas y por qué? A parte de quienes te mencioné, en el año de
1998 conocí he hice amistad con grandes locutores, fui invitada por TGW la Voz
de Guatemala para cantar en el programa “Una hora con Maco Hernández” y sus
artistas, allí estaba Roberto Betancurth, compartí con Rodolfo Asturias y Quevedo,
también mi buen amigo Hainz Chávez, Nancy Cifuentes, Hosana García, Gloria
Bocaletti mi querida Paolita García, también en su programa Musi conversando,
Luis Pellecer en Buena Noche, Buenos Días, Mónica Monge, Patty Cojulún de ella
recibí el Botón de Oro de TGW.
No
puedo dejar de agradecer a alguien que fue el apoyo de tantos artistas mi
querido amigo e inolvidable Paquito Díaz, (QPD) el me abrió tantas puertas y
siempre puso toda su confianza en mí.

¿Qué recuerdos traigo a tu mente si te
menciono el año 1996? En
ese año fundé la “Hora Cultural de la Municipalidad de Mixco”, ahí compartimos
escenario con el gran “Señor del Micrófono” y un gran amigo muy querido y la
voz líder de Canal 7 Joel Villatoro.
¿Has recibido clases de música? Nunca
recibí clases de canto, Dios me regaló un talento puro, cuando ya fui una
profesional, la misma noche después de la fiesta que nos regaló Canal 11 al
salir ganadores del concurso de canto, nos fuimos a seguir con la celebración a
un lugar muy lindo que quedaba a un costado de la Guardia de Honor, se llamaba El
Candil, cantamos todos esa noche, pero mi sorpresa fue que a los 15 días me
llamaron para ofrecerme un contrato para trabajar en el lugar, eso fue en el
año de 1977, por supuesto que lo acepté, y desde ese entonces no he dejado de
trabajar cantando hasta la fecha, amo lo que hago, es mi pasión, y he conocido
todo mi país gracias a la música, jaripeos, que no me gustan por la crueldad a
los animales, lo he hecho porque es trabajo, elecciones de reina departamental,
fiestas patronales y toda clase de evento social, fiestas particulares etc.
¿En qué lugares te presentaste y de que
años hablamos? Trabajé también en el Hotel Guatemala
Fiesta, en el Fiesta Brava con Mario Labarra y su grupo, en el Hotel Sheraton,
Barroco con el grupo Pericles, La Fogata, Puerto Barrios, La Marea, El Bracero,
El Manique, El Rancho Grande zona 10, Julanillos zona 9, Friends Edificio el
Patio, El Manaque zona 11, El Hangar zona 11, La Cabaña de Carlos Emilio, El
Marino, Eventos Interactivos con Jesica Godínez y otros más.
¿Cómo recuerdas tu juventud que te
gustaba hacer? Me enamoré muy jovencita, con 17 años tuve
la bendición de ser mamá, tengo tres regalos maravillosos que son la razón de
mi vida, me dedicaba a mis hijos, pero con mucho esfuerzo tampoco descuidé mi
carrera, el apoyo de mis padres siempre estuvo ahí, jamás me dejaron sola en
esos momentos.
Un
día llega a buscarme “Chapincito”, y me propone formar parte de su caravana
artística a nivel nacional, yo acepto el reto y trabajé muchísimo tiempo con el
grupo, así fue que conocí creo que cada rincón de mi país y parte de Tapachula,
en donde por cierto compartí con muchos cantantes mexicanos.
Fue
Chapincito el que me hizo llamar “La Reyna De La Canción Ranchera”, y desde
entonces lo llevo con mucho orgullo y dignidad.
A parte de cantar ¿A qué más dedicas tu
tiempo? Cuando tengo la oportunidad me gusta salir de paseo a
Estados Unidos, de momento no quiero porque no quiero dejar al más pequeño de
la casa, mi baby chiquitín, mi compañero , mi amigo, mi perrito fiel, llena mi
corazón de ternura y amor de verdad.

¿Qué momentos son los que te han llenado
de felicidad? La llegada de cada uno de mis hijos y
nietos, compartir con mi familia, amigos, entregarme por completo a toda mi
gente en mis eventos, recibir el premio más preciado, esos aplausos que llevaré
en mi corazón cuando me toque partir.
¿Solo interpretas el género ranchero o
te gustan otros? La verdad no solo interpreto el género
ranchero, soy una cantante polifacética y canto desde baladas románticas,
cumbias, salsa, merengue, norteño, ranchero etc. Entre mis pasiones esta atender a mis hijos,
vivo con ellos y tengo amigas muy queridas en el condominio y también me gusta
disfrutar en grupo con mis verdaderos amigos del medio artístico.
En cuanto a este tema ¿Has grabado
discos? ¿Qué apoyo has tenido para hacerlo? Grabé un tema guatemalteco
que se llama “La carta”, de Víctor Manuel Porras. Un CD de boleros y lo que más me llena de
orgullo es que lo grabé con mis propios medios, se tituló “Aunque lo niegues”,
me costó un poco pero lo pude lograr.

¿Carlos del Llano, Jorge Urrutia o
Víctor Manuel Porras, de quién te gustaría cantar sus canciones? Carlos
del Llano fue mi amigo, Jorge Urrutia lo conocí vendiendo sus discos, pero lo
admiro muchísimo, Víctor Manuel Porras, mis respetos para él, a todos los llevo
en mi corazón con gran admiración, siempre estoy dispuesta a cantar sus
canciones, y me sentiría dichosa de dejar mi voz plasmada en esos poemas hechos
canción.
¿Qué opinión te merece el apoyo de los
medios de comunicación a tu carrera? Con ellos me encuentro muy
agradecida, siempre me han apoyado.
¿De qué otra manera proyectas tu canto a
parte de los escenarios? Aparte de los escenarios, en todo
evento social, fiestas particulares, en todas partes donde mi presencia sea
requerida, ahí estoy, me debo a la gente que gusta de mi música.
¿Qué proyectos tienes para este año que
recién está iniciando? Si Dios me lo permite, grabar un CD de
música variada, cumbias, merengue, algo de ranchero y me encantaría grabar otro
CD con temas de la serie de Celia Cruz y de Lupita Dalessio.
¿Dónde pueden localizarte para
contrataciones? Mi número de celular es 56014772, su amiga Aura
Marina (La Reyna De La Canción Ranchera).
¿Puedes compartir un mensaje para quienes
leen “Las entrevistas de Heidy”? A todos los amigos que
están pendientes de la entrevista de Heidy, todo mi cariño y respeto, que este
año venga cargado con solo cosas buenas, salud, trabajo, amor paz y muchas bendiciones, a Heidy Sandoval Ruiz y Gustavo Ordóñez, mi
eterno agradecimiento porque como bien dijo un compañero, tu eres la madrina de
todos los artistas, que sigas cosechando muchísimos éxitos, Dios te Bendiga.
Conocimos la historia de Aura Marina y deseamos que tenga
éxito en cada uno de los proyectos que emprenda en este año 2017.
Les
invitamos para que se unan al grupo de "Artistas
de Guatemala para el Mundo" en este link http://on.fb.me/1sn2wSf el cual tiene como
propósito compartir videos, fotos, anécdotas y todo lo de nuestros artistas en
las diferentes décadas.
Hemos
creado el grupo “Las entrevistas de
Heidy” que pueden localizar en
También
ponemos a su disposición el grupo “Un
siglo de anuncios y algo más…”, un espacio donde pueden compartir o
comentar los post que se publiquen http://on.fb.me/1vASm2g
Las
entrevistas las pueden leer en los siguientes links:
Entrevista
realizada por Heidy Sandoval Ruiz
Toda publicación es responsabilidad de la Administración