Para
los lectores es importante conocer por medio de “La cara amiga de los Invitados de Heidy” a connotados profesionales
de la comunicación como en este caso la Licenciada
Marina Coronado de Noriega. Una
persona que por su calidad humana y su talento ha sido capaz de captar el
interés y alegría de chicos y grandes, hombres y mujeres de todas las edades.
Así es Marina, una mujer que contagia su entusiasmo y que según ella, “su madre
era muy activa y creo que heredé de ella ese talento.
A que edad te inicias en el teatro? Recuerdo que mis
inicios fueron en Radio Teatro Infantil a cargo de Martha Bolaños de Prado en
Radio Nacional TGW. Una maestra
brillante y a ella le debo todo el conocimiento básico adquirido.

Luego del teatro como llegas a la radio? La verdad es que ya
para este entonces, me había casado y tenía a mi pequeño Herberth
Estuardo. Así fue como al no ganar nada
por trabajar en teatro, me salió la oportunidad de trabajar en radio novelas en
La Voz de las Américas, Radio Reloj, Radio Ciros, Radio Nuevo Mundo. Aquí conocí a grandes estrellas de la
locución y de las radio novelas. Entre
algunos puedo recordar: Rodolfo Martín, Olga de Arce, Olga Mendoza, Carmen Arriaza,
Amanda Mazariegos (mi comadre), Luis Cifuentes Cantó, Cesar García (Chalío),
María Luisa Aragón, Conny Aragón, Horacio Ruano, Herberth Meneses, Antonio
Almorza, Luis Morales Orellana, Víctor Molina, Adolfo Méndez Zepeda, Gilda
Pinto Bonilla, entre otros.

Algunas personas desconocen que estuviste en la BBC de
Londres como llegas a trabajar a esa cadena? Todo empezó cuando
por azares del destino, tuve que huir debido a la persecución política que
había en aquella época, allá por los años 80.
Estando en Londres, sin trabajo
el Sindicato Inglés de Periodistas me ayudó y cuando se conoció, de un concurso
convocado por la BBC de Londres, en donde participaron más de 500 mujeres
periodistas y locutoras de todo el mundo de habla hispana, logré ganar la
audición que me permitió trabajar en el programa “El Mundo de la Mujer”, el cual como lo había hecho acá en
Guatemala, tuve que producirlo y dirigirlo.
Para poderlo realizar, debía investigar los temas, redactarlos, hacer
entrevistas, etc.
Pasando a otra cosa, como surge el programa Club de la
Familia? Se
da al regresar a Guatemala. Recuerdo, el
grato recibimiento que tuve de Radio Nuevo Mundo, donde se me abrieron las
puertas para producir un programa de entrevistas y entretenimiento,
investigación, dirigido a las amas de casa, con el propósito de ayudarlas a su
desarrollo e incorporación social. Así
surge el Club de la Familia.
Ahora, que nos puedes decir de tus célebres frases:
ANIMO….ANIMO…. ANIMO y QUE TAL….QUE
TAL….QUE TAL? En realidad, son frases muy propias
desde hace más de 20 años, que surgieron como una motivación por el regreso a
mi terruño. Me sentía tan alegre y con
tanto entusiasmo que surgía la necesidad de proyectarlos a mis
radioescuchas. La verdad es que luego de
permanecer en el exilio por casi cinco años, me sentía dichosa de poder estar
de vuelta en Guatemala.
En tu faceta de periodista cuáles son algunos de tus
principales logros? En
realidad son tantos que muchos quizás se me olviden, pero entre algunos podría
mencionar haber sido la primera presidenta de la máxima entidad de prensa en el
país, la Asociación de Periodistas de Guatemala –APG-. También haber sido designada por el gobierno de Guatemala para participar
en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en calidad de
embajadora. Mantener firme mi defensa
por la libertad de expresión y la independencia a través de los programas El
Club de la Familia y Diálogo en Estaciones Nuevo Mundo. Uno de los más recientes, haberme graduado con
el grado de licenciatura en Periodismo en la Universidad de San Carlos y en la Universidad Francisco Marroquin y Universidad Galileo la Maestria con la calificación de Cum Launden.

Ahora retomando tus cualidades como mujer, como te
sientes como madre y abuela? Muy satisfecha y feliz, de
haberme graduado desde muy joven en ambos papeles. De esta forma, poder disfrutar a mis dos
hijos, Estuardo y Rolando, así como a mis tres nietas, ahora mujeres
profesionales.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la
Mujer y coincidentemente de tu cumpleaños, que mensaje puedes enviarle a las
mujeres del mundo? Recordarles a todas las
mujeres del mundo, que a pesar de mantenerse a la orden del día, la liberación
femenina, no perder la perspectiva de que como mujeres tenemos una dignidad que
respetar, velar por el respeto a los derechos humanos como madres, esposas,
hermanas e hijas. En este sentido,
promover el amor en el seno familiar, para lograr los cambios y transformaciones
que tanta falta hace, actualmente, en nuestra sociedad y en todo el mundo.
Agradezco
a Marina Coronado “Mary” para quienes le conocemos y hemos compartido con ella
muchísimas aventuras y actividades que se recuerdan por siempre. Aprovecho para desearle un feliz cumpleaños y
que esté rodeada del cariño de sus seres queridos y amigos. Pero a través de este medio te hago llegar mi regalo, las fotos con tu hermano.
Las entrevistas las pueden leer en los siguientes links:
Entrevista
realizada por Heidy Sandoval Ruiz